Contamerica

Noticias

Actualidad Legal y Servicios

Actualidad Fiscal y Contable

Nuevo servicio de la DIAN permitirá generar facturas electrónicas solo con número de NIT o cédula.

Facturadores con software propio y proveedores tecnológicos deberán actualizar sus sistemas para integrar el nuevo servicio automatizado.
La información obtenida solo podrá usarse para la generación de facturas y se prohíbe de manera expresa solicitar datos adicionales como dirección, teléfono o RUT.
La DIAN aclara disposiciones sobre uso del documento equivalente recibo de servicios publicos domiciliarios electrónico y como debe hacerse en caso de inconvenientes de tipo tecnológico en el proceso de facturación en sitio por parte de las empresas prestadoras de servicios públicos.

AHORA EN EL FORMATO 1011 SE TENDRÁ QUE REPORTAR EL VALOR PATRIMONIAL DE LOS ACTIVOS

Para la información exógena del año gravable 2024 que se reporta en el año 2025, en el formato 1011 de información de declaraciones tributarias, no solamente se reportarán los costos, deducciones y rentas exentas solicitados en la declaración de renta, también se tendrá que reportar el valor patrimonial de los activos.

La DIAN avanza en su modernización con apoyo del BID

Entre el 1 y el 6 de febrero de 2025, la DIAN recibió a una misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para revisar el progreso del Programa de Apoyo a su Modernización, que se extenderá hasta 2028. La iniciativa busca transformar la gestión tributaria y aduanera en Colombia mediante tecnología y mejoras institucionales. Durante la visita, se evaluaron avances en transformación digital, gestión de riesgos y optimización de procesos. Luis Eduardo Llinás, director encargado de la DIAN, destacó que este esfuerzo es clave para fortalecer el control fiscal y el recaudo en el país..

Se radicará en el Senado consulta popular sobre la reforma laboral

El Gobierno Nacional anunció que el presidente Gustavo Petro radicará, el próximo 1 de mayo ante el Senado de la República, el proyecto de ley que convoca a una consulta popular (12 preguntas, con opción de respuesta SI o NO) sobre la reforma laboral archivada en la Comisión Séptima el pasado 18 de marzo.
Enrueda de prensa del 22 de abril de 2025, los ministros del Interior y de Trabajo explicaron que, de no pronunciarse el Senado tras un mes de la radicación, se podrá convocar directamente la consulta con aval del Consejo Nacional Electoral.

Opinión del Grupo de Posicionamiento de la Profesión Contable en Colombia sobre los proyectos que modificarían la Ley 43 de 1990

El Grupo de Posicionamiento de la Profesión Contable expresó su opinión técnica sobre el Proyecto de Ley 189 de 2024 y el Proyecto de Ley 597 de 2025, los cuales pretender modificar la Ley 43 de 1990.

Escríbenos